Opinión: Playstation Classic para Navidad. 3 de Diciembre.
- Akurdecain
- 19 sept 2018
- 2 Min. de lectura

Sony ha anunciado la nueva PlayStation Classic, que contendrá 20 juegos pre-cargados y se lanzará el próximo día 3 de diciembre a un precio de 99,99€.
La propia consola mini-retro de Sony incluirá Final Fantasy VII, Tekken 3, Wild Arms, Jumping Flash, Ridge Racer Type 4 y otros "juegos legendarios" que se anunciarán más cerca de final de año, todos en formato original.
Dentro del modo de vida gamer, hay un gran componente de coleccionismo. Eso es indiscutible. Cuántos de nosotros tenemos juegos guardados en nuestra no improvisada estantería acumulados y bien ordenados por si algún día nos apetece volver a pasar esas experiencias gamers pasadas. O no, simplemente por tenerlos...
Y no solamente juegos, no es raro ver orgullosos gamers que enseñan sus colecciones incluyendo multitud de consolas antiguas, todas ellas en perfecto estado de funcionamiento. Pocos son los que son gamers que son prácticos o pragmáticos con sus consolas y sus juegos, comprando juegos cuando se deshacen de los antiguos. A menos que el dinero mande claro.
Pues esa vertiente coleccionista parece ser que es la que quiere aprovechar Sony para esquilmar nuevamente nuestros bolsillos, con la genial idea de vender una consola que no es ni nueva, porque nos resulta muy familiar, ni retro pues la lanzarán a la venta el próximo 3 de Diciembre.
No sé sinceramente si sorprenderme o no, pues a pesar de vivir en la época actual de gráficos hd, flamerates, fps,... también es la época de impedir la retrocompatibilidad en las consolas, la época de venderte a precio de oro los juegos de las antiguas consolas, la época de las remasterizaciones continuas.... todo por la pasta.
Sé que el pragmatismo no vende, ni esta de moda, pero envidio a aquellos que tienen en su casa aquellos 6 juegos a los que juegan actualmente, que revenden los que han acabado, y no compran aquello que no necesitan. Aquellos que alquilan un juego un fin de semana se pasan la campaña en dos días, o lo abandonan a la media hora si no les gusta, sin haber pagado 70 pavos por un bodrio refrito.
Quizás ha llegado el momento de plantearnos el hecho de que todo esto se mueve con nuestro dinero, con nuestro tiempo y empezar a pensar en los dos como bienes cliente. Mi dinero y mi tiempo de juego son míos y es algo que yo debo gestionar, y las compañías de videojuegos no deben ni controlar ni contar ni con uno ni con lo otro.
Y en la mayoría de sectores, el cliente tiene la razón. Lástima que el sector de los videojuegos no sea uno de ellos. Tragamos con precios altos, con lanzamientos irracionales, con modas freetoplay, con modas battle royal que cambian el panorama, con no retrocompatiblidades, con cajas de loteo, con juegos anuales que apenas cambian nada pero valen cada vez mas,...
Es posible que sea el momento de empezar a tener algo de criterio y plantearme realmente qué vale más, mi afán coleccionista, mis ganas de jugar al último juego que me ha gustado, o mi tiempo y mi dinero.
¿Y los tuyos?
Comments