top of page
Buscar

Opinión: Impresiones Fifa 19 en cuanto a jugabilidad.







Bueno pues por fin, tenemos ya no pocas horas de juego en el esperado Fifa 19, en este caso en la Xbox One X y podemos hablar con cierta idea formada en la experiencia de haber jugado el juego definitivo, con todas las novedades de las que tanto hemos hablado.


De principio estoy obligado a decir que el juego es mucho más lento que el año pasado, y no sólo por velocidad de juego sino porque todo parece como pastoso, rebotón, y de dificultad mayor en hacer un futbol control. Por la imprecisión de pases y controles, por continuos choques físicos entre jugadores, y continuos cuerpo a cuerpo. Esto en principio no tiene porque ser malo, pero son sensaciones parecidas a años pasados que desaparecieron pronto con las primeras actualizaciones del juego.


Los cambios en los controles a la hora de hacer distintos pases, o disparos rasos, son simplemente acostumbrarse a ellos, ahora es más importante colocar bien el cuerpo del jugador a la hora de hacer un pase o un centro, para conseguir un buen resultado. Es como otros años pero más acentuado. Aún así la dificultad de centrar y rematar no ha aumentado, más bien en el caso del remate, ha disminuido.


Parece que han capado un poco la efectividad de las paredes a nivel de la frontal del área, mientras que han aumentado los pases al hueco por alto, algo llamativo pues rompe con la tendencia de anteriores años.


Dentro de todos esos cambios hay dos que me parecen los más importantes y que será bueno debatir un poco sobre ellos y ver su utilidad. Y no son más que la Finalización exacta y las Tácticas dinámicas.


En cuanto a la Finalización exacta, decir que es una nueva mecánica que han introducido mediante la cual a la hora de disparar a puerta podemos escoger entre hacerlo como toda la vida, con disparo potente o de calidad con el botón RB, y usar un mecanismo de doble pulsación.






De esta forma nos toca escoger, entre disparar como siempre, o arriesgarnos a intentar con una segunda pulsación sincronizada con el toque de la bota al balón, para obtener una finalización perfecta. Está claro que es un riesgo, pues si no lo conseguimos eso altera el resultado y podemos obtener una pifia. Es una cuestión de riesgo/beneficio que cada uno podrá decidir. Me pregunto si esta técnica se usara a niveles altos de competición o quedará obsoleta en el olvido. Veremos.


Una duda que me queda, es como afectará el tema de servidores a la sincronización de la Finalización Exacta, pues cuando la conexión no vaya demasiado bien, me resulta poco recomendable usar esta técnica.


Si en el primer cambio tengo mis dudas, en el segundo las Tácticas Dinámicas, lo tengo muy claro. Es un paso adelante en cuanto a simulación se refiere y estoy seguro de que será motivo de discusión y estudio entre tanto los profesionales como los profanos. Hace que los partidos se parezcan mucho más a los reales, les da una variabilidad mayor, y una configuración por nuestra parte casi infinita.






De esta forma cada uno podremos escoger la forma de jugar que queramos en cada momento con el uso de la cruceta, cambiando tácticas, situaciones de equipo, formaciones tácticas, instrucciones de equipo y personales..... en fin, algo a lo que tendremos que dedicar tiempo y paciencia a la hora de escoger que opciones queremos tener a nuestra disposición durante los partidos.


Esto le da mucho más interés y variabilidad al juego, y un componente de frikifutbol que me encanta...


Si queréis cuando tenga un poco más controlado el tema de tácticas podemos ponerlas en común, y comentar cuales son las opciones más importantes que debemos tener disponibles en cada momento, aunque sobra decir que todo dependerá del equipo que usemos y del oponente que tengamos enfrente.


Contadnos que os parecen los cambios, y si se nos ha pasado algo por contar....




Comments


© 2018 by Akurdecain. Proudly created with Wix.com

bottom of page